Venezuela Inaugura el II Festival de Cine y Medio Ambiente
Latinoamericano de Roma 2011
El pasado 29 de agosto, Venezuela inauguró el “II Festival de Cine y Medio Ambiente Latinoamericano”. El evento se inició con las palabras de salutación de la Embajadora de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, ciudadana Gladys Francisca Urbaneja Durán, quien en sus palabras destaco la importancia que tiene este festival como espacio de encuentro, reflexión y sensibilización sobre los diversos temas que competen al contacto del hombre con la naturaleza.
Resaltó que para el Gobierno Bolivariano de Venezuela el tema del medio ambiente es un compromiso constitucional y el Estado Venezolano, le ha dado prioridad como lo refleja el compromiso constitucional que asigna el deber y el derecho a cada generación de proteger el ambiente, como patrimonio común e irrenunciable de la Humanidad y mediante el plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, en la Nueva Visión Geopolítica Nacional, se garantiza la inversión de recursos y esfuerzos para promover el desarrollo sustentable y cumplir con el Objetivo 7 de las Metas del Milenio.
Al hacer referencia al cortometraje “Poemas Bajo el Lago” remembró al Cantautor venezolano, Ali Primera, quien en su canción “Coquivacoa” nos hacia reflexionar sobre el “cristalino lago ayer” y “que somos nosotros, no los palafitos, los que están matando, todo lo que hay en él”, convocando a la conciencia del pueblo para salvarlo. En cuanto al Documental “Tierra de Agua Dulce” realizado por Ana Cristina Hernández, en los llanos venezolanos,
expreso que se trata de “uno de los ecosistemas de humedales y agua dulce más importantes del planeta, habitado por gran diversidad de especies, por lo que estamos obligados a garantizar su conservación”.
Con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía Nacional “CNAC” del Ministerio de Cultura de nuestro país, el Director, José Márquez, nos visita desde Venezuela para presentar su proyecto de animación digital.
Márquez agradeció en sus palabras la labor de la Misión Diplomática, en coordinar la participación de los cineastas venezolanos, dando la oportunidad de crear alianzas institucionales entre el “CNAC” y los festivales fílmicos italianos.
El programa inicio con la proyección del cortometraje de animación digital “Poemas Bajo el Lago” obra de los directores venezolanos José Márquez y Miguel Alvarado. Para continuar con el documental “Tierra de Agua Dulce” de la realizadora venezolana, Ana Cristina Hernández. Ambos proyectos cada uno en su género da una visión de dos aspectos necesarios para la conservación de estos espacios naturales vitales para los seres vivos.
El público asistente disfrutó de estas obras cinematográficas demostrando su agrado y aprecio por la calidad técnica de elaboración y el contenido del mensaje ecológico que las mismas ofrecen. Aplausos y ovaciones para el joven Director venezolano, José Márquez, quien se ganó satisfactoriamente el aprecio del público.
El evento se desarrollará del 29 al 31 de agosto, en el CineLab de la “Isola del Cinema de Roma”. |